24 Horas de…

eloncehistorico (LeMans)
1. Primera edición en 1923
La carrera se celebró por primera vez los días 26 y 27 de mayo de 1923 en Le Mans, Francia. Fue organizada por el Automobile Club de l’Ouest (ACO) con la idea de demostrar la durabilidad de los automóviles.
2. Carrera más antigua de resistencia
Es la carrera de resistencia más antigua del mundo que aún se disputa. Supera a otras como las 24 Horas de Daytona o las 12 Horas de Sebring.
3. Formato de 24 horas continuas
Los equipos compiten por 24 horas seguidas, con al menos dos (actualmente tres) pilotos que se turnan para conducir el mismo coche. Se gana quien recorre la mayor distancia al final del tiempo.
4. La tragedia de 1955
El peor accidente en la historia del automovilismo ocurrió en Le Mans en 1955, cuando un Mercedes-Benz 300 SLR voló sobre la barrera y causó la muerte de 83 espectadores y del piloto Pierre Levegh.
5. Porsche: el más ganador
Porsche es el fabricante con más victorias absolutas en Le Mans, con 19 triunfos hasta la fecha. Su primera victoria fue en 1970 y su dominio se consolidó en las décadas siguientes.
6. Ferrari y Ford: rivalidad legendaria
La batalla entre Ford y Ferrari en la década de 1960 es una de las más famosas de la historia del automovilismo. Ford ganó de forma dominante entre 1966 y 1969, después de que Ferrari rechazara su oferta de compra. Esta historia inspiró la película Ford v Ferrari (2019).
7. La triple corona del automovilismo
Le Mans es uno de los tres pilares de la llamada Triple Corona del automovilismo, junto con el Gran Premio de Mónaco y las 500 Millas de Indianápolis. Solo Graham Hill la ha logrado.
8. Toyota y la persistencia japonesa
Después de años de frustraciones, Toyota logró su primera victoria en 2018. Desde entonces, ha sido dominante en la era de los hypercars, ganando múltiples ediciones consecutivas.
9. Corvette y el dominio estadounidense en GT
En la categoría GT, Corvette Racing ha sido uno de los equipos más exitosos, representando a EE.UU. con múltiples victorias desde su debut en 2000.
10. Le Mans y la innovación
La carrera ha sido campo de prueba para tecnologías como los frenos de disco, aerodinámica avanzada, sistemas híbridos y luces LED. Le Mans impulsa avances que después llegan a los autos de calle.
11. El “Garage 56”
Desde 2012, existe una entrada especial llamada Garage 56, reservada para vehículos experimentales o innovadores, que no encajan en las clases tradicionales. En 2023, por ejemplo, participó un Chevrolet Camaro NASCAR modificado, rompiendo moldes.

