Los 20 entrenadores de LALIGA 2024/25 - eloncetitular
Close

18 julio, 2024

Los 20 entrenadores de LALIGA 2024/25

elonceDeLaLiga

Athletic Club: Ernesto Valverde
En Bilbao sigue al frente Ernesto Valverde, convertido ya en leyenda del conjunto rojiblanco tras la conquista la pasada temporada de la Copa del Rey, el primer gran título para los bilbaínos en 40 años. A los 60 años, afronta su tercera temporada en esta última etapa en el banquillo de San Mamés. Su reto será igualar los éxitos del curso anterior, donde además del ya citado trofeo copero alcanzó la quinta plaza en LALIGA EA SPORTS.

Atlético de Madrid: Diego Simeone
En el banquillo del Atlético de Madrid no hay cambios ni novedades. Diego Simeone sigue siendo el jefe y la mayor estrella del club rojiblanco, en la que será su decimocuarta campaña como entrenador del club madrileño. En todas sus temporadas completas ha logrado la clasificación entre los cuatro primeros, con plaza para la Champions League, además de dos trofeos ligueros en las temporadas 2013/14 y 2020/21. Un mito del Atleti, ya es el técnico con más partidos en la historia del club y este año seguirá ampliando sus registros.

CA Osasuna: Vicente Moreno
Pamplona será el cuarto hogar para el técnico valenciano en LALIGA EA SPORTS, después de haber dirigido a RCD Mallorca, RCD Espanyol y UD Almería, una última etapa que le dejó una espina clavada puesto que no pudo ganar ningún encuentro con los andaluces antes de ser despedido. Con experiencia también fuera de las fronteras del fútbol español, Moreno tendrá el reto de igualar lo logrado por Jagoba Arrasate, que se marcha de El Sadar convertido en un mito rojillo.

CD Leganés: Borja Jiménez
Uno de los debutantes de la categoría y de los que llegan con mejor cartel al inicio de la temporada de LALIGA EA SPORTS es Borja Jiménez. Su buen hacer al mando del CD Leganés en LALIGA HYPERMOTION pusieron su nombre en boca de todos y esta temporada tendrá el reto de demostrar su valía en la élite. Pese a su juventud, 39 años, ya lleva una década en los banquillos y siempre dejando buenas sensaciones en las plazas en las que ha estado. Llega como ganador del Trofeo Miguel Muñoz de la temporada pasada en LALIGA HYPERMOTION.

Deportivo Alavés: Luis García Plaza
Asentado en el banquillo de Mendizorroza, Luis García Plaza logró la temporada pasada la salvación del club vitoriano con relativa facilidad y sin sufrir en las jornadas finales. Su plan de juego y su gestión de la plantilla le han valido la continuidad en el equipo blanquiazul, plenamente identificado con su entrenador. 

FC Barcelona: Hansi Flick
La incorporación más sonada al grupo de los 20 entrenadores de LALIGA EA SPORTS de la próxima temporada es la del técnico alemán, que suplirá a Xavi Hernández en el FC Barcelona. Llega al conjunto azulgrana con una Champions League bajo el brazo, conquistada con el Bayern de Múnich en la temporada 2019/20, y con una Copa del Mundo, la de 2014, en la que era asistente del seleccionador alemán Joachim Low. Experiencia y buen juego asegurado para intentar recuperar el título de campeón.

Getafe CF: José Bordalás
José Bordalás es una institución en el Getafe CF. En su primera etapa en el Coliseum, entre 2016 y 2021, Bordalás llevó al club azulón a cotas altísimas de éxito y, tras su paso por el Valencia CF, regresó a la que ya es su casa para volver a poner al frente de su banquillo. Con un estilo de juego diferente al que muchos recuerdan de su primer paso por el Getafe CF, tuvo al equipo más pendiente de la zona europea que de la de descenso.

Girona FC: Míchel
Míchel consiguió la temporada pasada hacer historia con un Girona FC que debutará en Champions League este curso. Un logro increíble tras una campaña de ensueño en la que fue líder y llegó a disputarle el título durante muchas jornadas al Real Madrid. Con un juego alegre, ofensivo y vistoso, Los Rojiblancos fueron la gran sorpresa del fútbol europeo y el segundo equipo más goleador de la competición con 85 tantos. Míchel seguirá siendo el faro del club este año mientras su nombre ya resuena en los pasillos más exclusivos del mundo del fútbol.

Rayo Vallecano: Iñigo Pérez
Tras haber sido ayudante de Andoni Iraola en Vallecas, Iñigo Pérez se puso por primera vez al frente de un banquillo en las últimas jornadas de la pasada temporada, cuando el Rayo Vallecano le fichó para sustituir a Francisco. Logró la permanencia en un año muy difícil para Los Franjirrojos y ahora tiene la tarea de demostrar, por primera vez con un proyecto propio, su valía como entrenador.

RC Celta: Claudio Giráldez
A sus 36 años, será el entrenador más joven de LALIGA EA SPORTS, un mes más que Iñigo Pérez. Excanterano de Real Madrid y Atlético de Madrid en su etapa como jugador, ha brillado como técnico en la cantera de un RC Celta que la temporada pasada le reclamó para el primer equipo como sustituto de Rafa Benítez. Gran conocedor de las categorías inferiores celestes, no dudó en dar responsabilidades a los más jóvenes y así logró una permanencia que parecía muy complicada.

RCD Espanyol: Manolo González
Un trabajador del fútbol modesto que llega a la máxima división tras lograr el ascenso con el RCD Espanyol. Desde su llegada al banquillo, Los Blanquiazules fueron imbatibles y terminó por culminar el sueño en un playoff agónico ante el Real Oviedo. Valiente en sus planteamientos, debutará en LALIGA EA SPORTS con ganas de demostrar su valía entre los más grandes.

RCD Mallorca: Jagoba Arrasate
Después de seis temporadas magníficas en el banquillo de CA Osasuna, Arrasate decidió cambiar de aires tras la pasada temporada. Allí deja el cariño de una afición agradecida por las permanencias constantes de su equipo y el recuerdo de una final de la Copa del Rey. Precisamente el equipo en el que aterriza viene de jugar esa final el curso pasado, con Javier Aguirre en el banquillo. Con una mezcla de juego aguerrido y de velocidad al ataque, tendrá que adecuar su propuesta a la plantilla bermellona.

Real Betis: Manuel Pellegrini
Con 70 años recién cumplidos, Pellegrini se afianza en el banquillo de un Real Betis que la temporada pasada maravilló con su juego. Clasificado en séptima posición, en puestos europeos, el técnico chileno sigue dejando buenas noticias en el Estadio Benito Villamarín. En sus cuatro temporadas ha sido sexto, quinto, sexto y séptimo en la 2023/24, logrando en todas meter al conjunto verdiblanco en competición continental. Con una dilatada experiencia y con 11 títulos en su palmarés, no se cansa de disfrutar del fútbol.

Real Madrid: Carlo Ancelotti
Carlo Ancelotti volvió a demostrar la pasada temporada que es uno de los mejores entrenadores de la historia. Sumó otro doblete con los títulos de LALIGA EA SPORTS y de la Champions League a su palmarés y afianzó su posición de mito en el Real Madrid. Con una capacidad táctica para cambiar el plan según el rival y el partido y una impresionante inteligencia emocional para gestionar un vestuario como el del equipo blanco, Ancelotti tiene entre sus manos una plantilla capaz de dominar de nuevo en España y en Europa.

Real Sociedad: Imanol Alguacil
Ya es difícil imaginar una Real Sociedad sin Imanol Alguacil en el banquillo. El técnico realista volvió a clasificar a los suyos para competición europea y dejó además buenas sensaciones en la Champions League, enseñando al continente sus valores: buen juego y confianza plena en la cantera de Zubieta. A sus 53 años, el de Orio afronta su séptimo capítulo como entrenador blanquiazul.

Real Valladolid: Paulo Pezzolano
Pezzolano fue el entrenador con el que el Real Valladolid descendió a LALIGA HYPERMOTION en la temporada 2022/23 y es el entrenador con el que el Pucela logró el ascenso a LALIGA EA SPORTS la pasada campaña. El uruguayo se tomó como un reto personal devolver a Los Blanquivioletas a la máxima categoría y lo logró. Un técnico con un fuerte temperamento que quiere aprovechar su oportunidad de vuelta a la élite.

Sevilla FC: García Pimienta
García Pimienta se formó como jugador y como entrenador en La Masia, la cantera del FC Barcelona. Allí llegó a entrenar al filial azulgrana y su buen hacer llamó la atención de la UD Las Palmas, con la que logró el ascenso a LALIGA EA SPORTS en la temporada 2022/23. Su gusto por el buen juego no ha pasado desapercibido para un Sevilla FC que le confía una generación de futbolistas en desarrollo y un club en transición para volver a lo más alto de la clasificación.

UD Las Palmas: Luis Carrión
Pese a no haber logrado el ascenso con el Real Oviedo, el buen hacer de Luis Carrión en el banquillo del Estadio Carlos Tartiere obtuvo premio. La UD Las Palmas, una fábrica de jugadores talentosos, será la primera prueba en LALIGA EA SPORTS para un técnico diferente, que empezó su carrera como entrenador del Espanyol femenino, y conoce bien las categorías modestas del fútbol español. A sus 45 años le llega la gran oportunidad de su carrera.

Valencia CF: Rubén Baraja
Rubén Baraja, leyenda del Valencia CF como futbolista, conoce mejor que nadie el club y se identifica con el escudo como pocos. En la temporada 2022/23 el Valencia CF recurrió a él para evitar el descenso, salvó al equipo y el curso pasado hizo recuperar la sonrisa a los aficionados de Mestalla con una novena plaza y un equipo lleno de jóvenes. Ya más maduros y con un Baraja acomodado y renovado, prometen dar guerra.

Villarreal CF: Marcelino
El reencuentro entre Marcelino y el Villarreal CF fue satisfactorio. El entrenador asturiano regresó al Estadio de la Cerámica para salvar en un momento delicado al conjunto amarillo y le dejó octavo al término de la campaña. Experimentado, amante del buen juego y con carácter, el binomio Marcelino-Villarreal CF ha llevado muchas alegrías a los aficionados del club amarillo.

Alejandro de Gabriel
Delegado LGN México & Caribe

NOTICIAS RELACIONADAS
¿Porqué amar tanto al futbol…?

  eloncereal El poema del futbol por Enrique Wolff COMO VAS A SABER LO QUE ES EL AMORSI NUNCA TE Read more

once legados de Johan Cruyff;

  eloncereal (JohanCruyff) 1.- Balón de Oro de 1971,1973 y 1974. 2.- Tri-Campeón de Europa con el Ajax en 1971,1972 Read more

once legados del verdadero Diego;

eloncereal (Maradona) 1.- Era un niño que sólo quería jugar al futbol para ser famoso, como es lógico, nunca imagino Read more

TODOS somos culpables

eloncereal (LigaMx) Querétaro vs. Atlas FECHA 9 (GritaMéxicoC22) https://www.youtube.com/watch?v=gm8q8MUDTNk eloncetitular de la indignación de TODOS: 1.- TODOS señalan y TODOS Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *