Enero en LaLiga  - eloncetitular
Close

2 enero, 2024

Enero en LaLiga 

eloncehistorico (TalDíaComoHoy)

4 de enero de 2015: El Niño Torres vuelve emocionado al Atlético de Madrid  
40.000 aficionados del Atlético de Madrid de todas las edades acudieron al Vicente Calderón el 4 de enero de 2015 para recibir a la leyenda rojiblanca Fernando Torres de vuelta a su equipo de la infancia, años después de haber dejado el club para pasar exitosas temporadas en Inglaterra con el Liverpool y el Chelsea. Los aficionados de mayor edad recordaron el impacto que tuvo “El Niño”, un adolescente con cara de ángel, cuando el equipo estaba en apuros a principios de la década de 2000, mientras que los aficionados más jóvenes aplaudieron su contribución a las victorias de España en la Eurocopa 2008, la Copa del Mundo 2010 y la Eurocopa 2012. Apenas unas semanas después, todos los aficionados del Atleti celebraban que el jugador, ya de 30 años, marcara sus primeros goles en ocho años con la camiseta del Atlético para eliminar al Real Madrid de la Copa del Rey. En total, Torres marcó 103 goles en 281 partidos de LALIGA durante sus dos temporadas con el Atleti. 

4 de enero de 2016: Zidane es anunciado como el primer entrenador “galáctico” del Real Madrid  
Exactamente 12 meses después, los hinchas del Real Madrid aplaudieron la presentación de Zinedine Zidane como nuevo entrenador del primer equipo en el Bernabéu. El ex jugador galáctico Zidane fue ascendido de entrenador de la cantera del Castilla para sustituir a Rafa Benítez, y el presidente de Los Blancos, Florentino Pérez, dijo en rueda de prensa que el ganador del Balón de Oro en 1998 y goleador de la final de la Champions League en 2002 era “una de las grandes figuras de la historia del fútbol”. Nadie sabía aún que Zidane fuese también un entrenador de alto nivel, pero unos días más tarde comenzó a despegar con un 5-0 sobre el RC Deportivo en su primer partido de LALIGA al mando. Cinco meses más tarde llevó al equipo al primero de los tres trofeos consecutivos de Champions.  

6 de enero de 2013: Xabi Prieto anota un triplete pero el Real Madrid gana un partido espectacular  
Hubo un acontecimiento muy importante incluso antes del comienzo del partido en el Bernabéu el 6 de enero de 2013, cuando el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, dejó al capitán del equipo, Iker Casillas, fuera del once titular. El equipo de Mourinho parecía preparado para una victoria rutinaria, cuando Karim Benzema tranquilamente puso al equipo local por delante en menos de dos minutos, pero luego el portero suplente Antonio Adán cometió una falta y recibió una tarjeta roja. Casillas entró en escena, pero Xabi Prieto, de La Real, transformó el penalti. Sami Khedira con una jugada inteligente marcó el 2-1 para el Madrid, pero Prieto superó a Casillas para el 2-2. Después del descanso, dos goles en dos minutos de Cristiano Ronaldo parecían haber puesto punto y final a la contienda, pero Prieto aún no había terminado y lanzó un disparo a la red al segundo palo consiguiendo su triplete. Fue un espectáculo magnífico y un regalo para los espectadores neutrales el día de Reyes, cuando los niños españoles reciben tradicionalmente sus regalos. 

7 de enero de 2007: El debut de Marcelo en LALIGA no deja entrever lo que estaba por venir  
El 7 de enero de 2007, en el estadio Riazor del RC Deportivo, el Real Madrid perdía por 2-0. El entrenador visitante Fabio Capello envió al campo dos suplentes brasileños: uno era el ganador de la Copa del Mundo y del Balón de Oro, Ronaldo Nazario, y el otro, un lateral izquierdo brasileño de 18 años llamado Marcelo Vieira Da Silva Junior, que se había incorporado recientemente al club. Ninguno de los dos pudo evitar que el Depor lograra su victoria, y otro brasileño, Roberto Carlos, volvió pronto de su lesión para recuperar el puesto de lateral izquierdo. En el verano de 2022, Marcelo dejó el Real Madrid quince años después de su llegada como el jugador con más títulos en la historia del club, con 25, superando a una leyenda como Paco Gento.

El 7 de enero de 2012: El debut de “El Cholo” Simeone en el banquillo del Atlético es toda una declaración  
El primer partido de Diego Simeone como entrenador del Atlético de Madrid, el 7 de enero de 2012 en el estadio La Rosaleda de Málaga, fue una declaración de intenciones. El Atleti mantuvo su portería a cero en nueve partidos de LALIGA, demostrando desde el principio los fundamentos de trabajo duro, agresividad y honestidad al conseguir un punto para subir al 10º puesto de la tabla de LALIGA EA SPORTS. Nueve jugadores que protagonizaron ese día estaban en el equipo rojiblanco que ganó el título de LALIGA 2013-14 menos de dos años después. Más de diez años después, el Cholo sigue siendo el entrenador del Atleti -el entrenador más longevo de las grandes ligas europeas- y ha añadido otro título de LALIGA EA SPORTS a su palmarés. 

8 de enero de 2005: Forlán brilla mientras el Villarreal CF derriba al FC Barcelona  
Diego Forlán se hizo de inmediato con LALIGA después de unirse al Villarreal CF en el verano de 2005 desde el Manchester United. La clase del uruguayo quedó patente el 8 de enero siguiente en El Madrigal, cuando dos buenos goles ayudaron al Submarino Amarillo a conseguir la famosa victoria por 3-0 sobre un FC Barcelona en el que figuraban jugadores de la talla de Carles Puyol, Xavi Hernández, Ronaldinho y Samuel Eto’o. También el Villarreal tenía sus propias estrellas. El primer gol de Forlán llegó de una asistencia de Juan Román Riquelme, y Pepe Reina y Marcos Senna también estaban en el equipo. Forlán terminó su primera temporada de LALIGA con 25 goles y ganó el premio al máximo goleador, un trofeo que volvió a ganar en 2008-09 cuando marcó 32 goles en LALIGA con la camiseta del Atleti. 

11 de enero de 2016: Messi alcanza los cinco Balones de Oro 
Hubo tensión en el Kongresshaus de Zúrich el 11 de enero de 2016 mientras se celebraba la ceremonia del Balón de Oro. Cristiano Ronaldo del Real Madrid había ganado el trofeo en los dos años anteriores, pero Lionel Messi había llevado al Barcelona a cinco trofeos, incluyendo el título de LALIGA y la Champions League durante 2015. Al final la decisión fue clara, Messi consiguió el 41% de los votos emitidos, Ronaldo fue segundo con el 28%, y otro atacante del Barça, Neymar, tercero con el 8%. Los ánimos de los tres eran amistosos, con Ronaldo diciendo en una conferencia de prensa compartida que “la pierna izquierda de Messi no está mal, un poquito mejor que la mía”. “Yo me quedaba con las dos”, dijo Neymar, para que sonriera todo el mundo. “Cristiano tiene muchas grandes cualidades, que a todo jugador le gustaría tener”, dijo el amable Messi, que entonces tenía 28 años y estaba en su mejor momento, cuando ganó su quinto Balón de Oro. (Ahora tiene ocho, después de ganar de nuevo en 2019, 2021 y 2023).

13 de enero de 2019: Messi marca su gol número 400 en LALIGA
 En 2019, Messi también estableció aún más récords personales: el 13 de enero marcó su gol número 400 en LALIGA, cuando con un movimiento de su bota izquierda superó al guardameta del Eibar, Asier Riesgo, en la victoria por 3-0 sobre el equipo vasco en el Camp Nou. Luis Suárez consiguió los otros dos goles del Barça esa noche, pero como suele ocurrir en el FC Barcelona, fue todo por el número 10 del equipo. Los estadistas blaugranas calcularon que 327 de los primeros 400 de Messi en LALIGA fueron marcados con su izquierda, 58 con su derecha, 14 de cabeza y uno con la mano. El argentino, que entonces tenía 31 años, tardó solo 435 partidos de LALIGA alcanzar el récord. 

13 de enero de 2018: La primera victoria en LALIGA del Villarreal en el Bernabéu 
También se hizo historia en el Estadio Santiago Bernabéu el 13 de enero de 2018, aunque la mayoría de los presentes no celebraron demasiado. El Real Madrid dominó la posesión y logró 28 disparos a puerta en los 90 minutos, pero varias excelentes paradas del portero del Villarreal, Sergio Asenjo, mantuvieron el marcador a cero. Cristiano Ronaldo hizo 11 intentos de gol sin éxito, incluyendo un disparo desde solo tres metros que el portugués desvió de forma excepcional. A medida que el partido avanzaba hacia el tiempo añadido, el Madrid lanzó más jugadores al ataque, pero se vieron atrapados cuando un espléndido contraataque del Villarreal fue rematado sin problemas por Pablo Fornals. El entrenador del Madrid, Zinedine Zidane, no podía creer lo que estaba viendo, ya que el vigente campeón de LALIGA estaba a 16 puntos del líder y del campeón de 2018-19, el Barcelona.  

15 de enero de 2006: Una pieza de colección para Zidane contra el Sevilla
Zidane tuvo un día muy feliz en el Bernabéu el 15 de enero de 2006, cuando llegó el Sevilla FC para un encuentro de LALIGA en la cima de la tabla. El francés dio asistencia a su compañero Guti para el primer gol del Madrid, pero el delantero brasileño del Sevilla, Luis Fabiano, logró el empate tras el descanso. Zidane restableció la ventaja del Madrid desde el punto de penalti, antes de que Guti devolviera su anterior asistencia con un sensacional taconazo que liberó al francés en el interior del área para conseguir el 3-1, disparando con seguridad a la escuadra. El Sevilla siguió luchando, y el defensa andaluz Aitor Ocio se echó atrás en una jugada a balón parado. Sin embargo, Zidane no se rindió, y lanzó un zurdazo desde el borde del área para cerrar el marcador, y completar el único hat-trick de la carrera del galáctico en LALIGA.

20 de enero de 2008: Joseba Llorente el más rápido de todos
No todo el mundo había ocupado aún su asiento en el estadio José Zorrilla el 20 de enero de 2008, cuando el delantero del Real Valladolid Joseba Llorente arrancó tocando el balón para el centrocampista Víctor, quien se giró y sorprendió a todos con un balón chutado sobre la defensa del Espanyol, que se quedó sorprendida y parada. El balón aterrizó de forma ideal para que Llorente lo controlara y levantara la pelota perfectamente sobre el guardameta descolocado, Iñaki Lafuente. Apenas habían transcurrido siete segundos, y Llorente había marcado el que todavía es el gol más rápido de toda la historia de LALIGA. El delantero vasco volvió a anotar en el triunfo por 2-1 del Valladolid de José Luis Mendilibar sobre un Espanyol entrenado por Ernesto Valverde, quien dijo después que “nunca antes había empezado un partido con un 0-1 en contra”. El propio Llorente negó que él y Víctor hubieran planeado la jugada para aprovecharse de los adversarios aún ‘dormidos’… acababa de suceder, para sorpresa de todos.

22 de enero de 2015: Odegaard sonríe para las cámaras del Bernabéu
Todos los grandes clubes europeos vieron como Martin Odegaard apareció en el club noruego Stromsgodset, jugando y marcando en la Tippeligaen con sólo 15 años, representando a su país en la competición de la UEFA antes de cumplir 16 años en el mes de diciembre de 2014. El Real Madrid ganó la carrera por el fichaje de la estrella y el 22 de enero siguiente, Odegaard fue presentado con orgullo por el director de Los Blancos, Emilio Butragueño, en la ciudad deportiva del Real Madrid. El feliz adolescente sonrió para las cámaras y habló de su emoción por unirse a los gigantes de LALIGA. Unos meses después, Odegaard se convirtió en el debutante más joven del Real Madrid en la historia de LALIGA [16 años y 157 días] cuando sustituyó a Cristiano Ronaldo en un partido contra el Getafe en el Bernabéu. Después de pasar temporadas cedido en los equipos holandeses Heerenveen y Vitesse Arnhem, pasó la temporada 2019-20 cedido a la Real Sociedad, su rival en LALIGA, consiguiendo un gran éxito. Con tan solo 22 años, volvió al Real Madrid en el verano de 2020 para establecerse en el primer equipo de Zinedine Zidane, pero en enero de 2021 decidió hacer las maletas para jugar en el Arsenal. Primero, como cedido hasta final de la temporada 2020/21, y luego finalmente transferido a cambio de unos 35 millones de euros. 

24 de enero de 1999: El Súper Depor se impone a los campeones europeos  
Se esperaba una batalla reñida en el estadio Abanca Riazor el 24 de enero de 1999, cuando el RC Deportivo recibió al campeón de la Champions League, el Real Madrid. No fue así. El Deportivo iba ganando 1-0 a los 10 minutos cuando el centrocampista Fran disparó un tiro libre que superó al guardameta visitante Bodo Illgner. El Real Madrid trató de reaccionar, pero Davor Suker perdió una oportunidad para empatar y se marcó el 2-0 cuando Flavio y Pauleta se combinaron en el área de penalti de los visitantes, y el delantero argentino Turu Flores terminó en la red. El delantero portugués Pauleta logró el 3-0 antes del descanso, para gran alegría de las gradas del Riazor. Flores logró el cuarto tanto al poco de la reanudación, cuando la defensa del Madrid ya había decidido que no iba a luchar ese día. Fue uno de los partidos más gloriosos de la época dorada del equipo gallego, y la temporada siguiente fue aún más emocionante cuando el “Súper-Depor” se abrió paso hasta el primer trofeo de LALIGA de la historia del club.  

26 de enero de 2000: ¡El guardameta del Real Betis, Prats, marca una falta directa!  
Los porteros marcan a veces, quizás cuando el viento empuja un pase largo o después de ir hacia arriba para una jugada a balón parado con su equipo por detrás y cuando el tiempo casi se ha acabado. Pero el ex-guardameta del Real Betis Toni Prats tenía una habilidad mucho más especial. Quedaban seis minutos en el Estadio Santiago Bernabéu el 26 de enero de 2000, con el marcador en 2-0 para el equipo local, cuando el Betis consiguió un tiro libre en el borde del área del Madrid. Subió Prats para disparar el balón a través del muro defensivo, y el intento de Iker Casillas de parar el tiro no fue suficiente. Nadie se sorprendió tanto en ese momento, ya que Prats también marcó para el Betis en una victoria por 2-1 en LALIGA contra el Atlético de Madrid el octubre anterior, cuando su tiro libre se desvió de la barrera y dejó de piedra al guardameta del Atlético, José Molina.  

27 de enero de 2013: Messi marca un póquer al CA Osasuna  
El 27 de enero de 2013, en el Camp Nou, apenas se habían jugado 11 minutos cuando Lionel Messi hizo un amago al portero del CA Osasuna, Andrés Fernández, con un movimiento de cadera antes de abrir el marcador. Messi tiró un penalti y, en menos de una hora, volvió a batir a Fernández para completar su propio triplete poniendo al Barça por delante con un 4-1. El mismo día, en la victoria del Real Madrid sobre el Getafe CF en LALIGA, a los diez minutos de la segunda parte, su rival personal Cristiano Ronaldo marcaba su tercer gol. Así que Messi siguió adelante, y completó un “póker” de cuatro goles en los últimos momentos cuando remató un pase cruzado del lateral brasileño Adriano Correia. Tanto Messi como Ronaldo se preparaban para ELCLÁSICO de la Copa del Rey, que se celebraría esa misma semana.  

30 de enero de 2010: La atrevida asistencia de Guti  
Todo el mundo en el estadio Abanca Riazor del RC Deportivo el 30 de enero de 2010 estaba seguro de lo que iba a suceder cuando un pase del mediapunta del Real Madrid, Kaká, dejó a su compañero de equipo Guti despejado en un uno contra uno con el guardameta del Depor, Dani Aranzubia, lo que supuso una gran oportunidad para conseguir el 2-0. Todo el mundo, a excepción del propio Guti, que rápidamente se negó a disparar, pero puso el balón en el camino de Karim Benzema de tacón, que seguía detrás y tuvo la simple tarea de tirar el balón a la red ahora vacía. El Madrid ganó el partido por 3-1, y Benzema volvió a marcar, pero lo que todos recuerdan es que el genial Guti proporcionó probablemente la más famosa, y audaz, asistencia en la historia de LALIGA.

Alejandro de Gabriel
Delegado LGN México & Caribe

NOTICIAS RELACIONADAS
once legados de Johan Cruyff;

  eloncereal (JohanCruyff) 1.- Balón de Oro de 1971,1973 y 1974. 2.- Tri-Campeón de Europa con el Ajax en 1971,1972 Read more

once legados de Don Nacho;

eloncereal (NechoTrelles) https://www.youtube.com/watch?v=HoRDyPX34ok   1.- Debutó con el Necaxa en 1934, pero su paso como jugador profesional, relativamente fue irrelevante Read more

Falleció el bombardero Alemán

eloncehistorico (GerdMüller) https://www.youtube.com/watch?v=BUQM2o4wHLo El partido del siglo (Mundial México 1970) Alemania, muy crecida, se adelantó con gol de Müller en Read more

once legados del verdadero Diego;

eloncereal (Maradona) 1.- Era un niño que sólo quería jugar al futbol para ser famoso, como es lógico, nunca imagino Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *