Clausura en plena Apertura 2025
eloncereal (LigaMx)
once realidades estructurales incomodas de la LigaMx:
1. Modelo de negocio sobre desarrollo deportivo
La prioridad de los clubes parece ser generar ganancias a corto plazo, en lugar de invertir en proyectos de desarrollo sostenible que mejoren el nivel deportivo.
2. Falta de continuidad en los procesos
Cambios constantes de técnicos y proyectos deportivos en la mayoría de los equipos. Esto impide construir equipos competitivos a largo plazo.
3. Ausencia de descenso
La eliminación del descenso y ascenso ha reducido la competitividad, ya que los equipos no enfrentan consecuencias deportivas significativas por un mal desempeño.
4. Exceso de jugadores extranjeros
La sobrepoblación de extranjeros en el 99% de los equipos limita las oportunidades para el desarrollo de jóvenes mexicanos. Además, muchos de estos jugadores no llegan en su mejor nivel.
5. Altos precios en fichajes y salarios para poco rendimiento
Los clubes pagan sumas desproporcionadas por jugadores extranjeros o nacionales, quienes a menudo no rinden conforme a su costo….Y el SAT nunca aprieta.
6. Club de TOBY
Entre cuates se protegen, humillan y atacan. Al final todos se estrechan la mano para alimentar la multi-propiedad.
7. Calendarios y torneos mal diseñados
El formato de torneos cortos y la liguilla tienden a premiar la mediocridad. Un equipo puede clasificar a la fase final con un rendimiento regular y aun así ser campeón.
8. Falta de enfoque en fuerzas básicas
Hay poco interés en desarrollar talento juvenil en comparación con otras ligas como la de Argentina o Brasil, que exportan grandes figuras al fútbol europeo.
9. Corrupción y conflictos de intereses
Problemas como favoritismo en la toma de decisiones, arbitrajes polémicos y la influencia de televisoras generan desconfianza en los aficionados.
10. Poca proyección internacional
La Liga MX no tiene una presencia significativa en competiciones internacionales importantes. El fracaso recurrente en torneos como la Copa Libertadores (cuando participaban) o el Mundial de Clubes afecta su reputación.
11. Falta de identidad futbolística
Los niños prefieren al Real Madrid ó Messi antes que una identificación cultural con su ciudad.